Intervenir en el inmueble para convertirlo en un espacio cultural abierto, una plataforma cultural con una oferta diferente a la existente en el entorno, con usos espontáneos yfluidos que permitan una nueva forma de usar y reutilizar la arquitectura y en el que experimentar otras sensaciones, abrirse a nuevas perspectivas, crear otros puntos de vista, disfrutar de otras texturas…
Un espacio, donde el público se abra al exterior, observe y actúe, no como mero espectador del mundo que lo rodea.
Actuaciones
- Devolver al edificio su carácter original, ejecutando las intervenciones necesarias para su modernización y rehabilitación funcional.
- Conservar el sistemaestructural y constructivo originales y eliminar los elementos superfluos y/o añadidos que desvirtúan el esquema del edificio.
- Intervenir en lacubierta, dotando a esta de un uso y carácter del que carece: re-habitar la azotea como espacio de relación con el entorno exterior ycomo elemento de identificación delinmueble.
- Liberar el patio devolviéndole su identidad y conseguir la continuidad espacial y visual del espacio, convirtiéndolo en elemento activador delresto del edificio.
- Crear una fácil lectura del edificio y dotarlo de un esquema claro y sencillo de funcionamiento.
- Disposiciónde espacios flexibles y versátiles entorno al espacio central del patio, conforme a una mejor funcionalidad y movilidad.
- Ofrecer un programa de usos versátil y dinámico que complemente y reactive la ofertacultural existente.
- Garantizar la accesibilidad al edificio y a sus servicios: acceder, utilizar, circular y comunicarse como premisas fundamentalesque permita crear un Patrimonio accesible a todos en igualdad de oportunidades.